5.3.- FILTROS TEMPORALES.
Parten de la continuidad temporal de
la información de la imagen frente a la variabilidad temporal del
ruido. Entre ellos destaca fundamentalmente:
-
Promedio de varias imágenes.
Se obtiene la imagen g(x,y) a base
de promediar punto a punto varias imágenes fi(x,y) previamente captadas.
Este método solo es aplicable
si no existe velocidad relativa entre la cámara y la escena. Bajo
estos supuestos, se consigue una buena supresión del ruido, manteniendo
los contornos y los pequeños detalles de forma. Pueden aparecer
efectos no deseados si la sincronización entre la cámara
y el digitalizador no posee la precisión requerida. En los siguientes
ejemplos, se pueden observar cuatro imágenes, afectadas por ruido
gaussiano (s=15), obtenidas a partir de una
misma imagen inicial, así como la imagen promedio de toda ellas.
|
|
|
|
|
|
Imagen con ruido gaussiano (s=15).
|
|
Imagen con ruido gaussiano (s=15).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imagen con ruido gaussiano (s=15).
|
|
Imagen con ruido gaussiano (s=15).
|