CAPTURA DE IMAGENES


El sistema TITERE presenta dos mecanismos de captura de imágenes según la modalidad (local / en red) en la que se esté trabajando.

Trabajo local. En el caso de disponer de una copia del programa de procesamiento TITERE almacenado en el disco duro para su ejecución como aplicación, la captura de imágenes se realiza desde la opción CAPTURA DE IMAGENES del menú principal.

En ella se presenta un navegador que permite realizar el control del sistema remoto y la captura de imágenes así almacenar las imágenes puede ser salvada al disco duro pulsando con el botón derecho sobre la imagen. Esto produce que se despliegue un menú con la opción'Salvar imagen'.

El resultado es que las imágenes son almacenadas en el disco duro y pueden ser recuperadas por el programa de procesamiento para su análisis

Trabajo en Red. La captura de imágenes se realiza desde el navegador que aparece al pulsar VISUALIZA CAPTADOR DE IMAGENES, dentro de la opción Procesamiento/Acceso al modo en Red.

Este navegador permite realizar el control del sistema remoto y la captura de imágenes y además permite almacenar las imágenes seleccionadas en un buffer temporal (botón GUARDA IMAGEN EN BUFFER), con objeto de introducir dichas imágenes en el programa de procesamiento (VISUALIZA PROCESAMIENTO en la misma opción). Una vez dentro del programa de procesamiento, el bloque que permite recuperar las imágenes para su procesamiento es ImagenCamara del menú Imágenes


Menu tutorial
Menu tutorial sistema
Para cualquier consulta: dgarcia@disam.upm.es