Con este algoritmo se homogeneizan
los píxels de intensidad muy distinta con respecto a la de sus vecinos.
Por contra, se desdibujan los contornos y se pierden detalles de forma.
Igualmente, puede afectar negativamente a la estructura textural de la
imagen. Reduce especialmente el ruido aleatorio.
![]() |
![]() |
|
|
||
|
|
La nueva imagen g(x,y) se genera a base de hallar la mediana del conjunto formado por los píxels de la imagen f, en un entorno de vecindad del punto (x,y), repetidos tantas veces como se indique en la máscara h(u,v). Por ejemplo, se puede emplear como h(u,v) la máscara:
En las siguientes imágenes es
posible apreciar el efecto de este filtro:
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
||
![]() |
![]() |
|
|
|
La nueva imagen se genera a base de hallar la semisuma de los píxels máximo y mínimo del conjunto formado por los píxels de la imagen f en un entorno de vecindad del punto (x,y).
Este algoritmo disminuye la nitidez
y produce la pérdida de detalles de forma. Es el más indicado
para eliminar el ruido uniforme.
La nueva imagen g(x,y) se genera a base de hallar la media del conjunto formado por los píxels de la imagen f en un entorno de vecindad del punto (x,y), eliminados los T de mayor y menor valor:
siendo f(k) el elemento k-ésimo de la secuencia obtenida al ordenar los píxels f(i,j), con (i,j) Î Sx,y.
Este método presenta un buen
compromiso para el filtrado de imágenes que posean simultáneamente
ruido gaussiano y aleatorio.
La nueva imagen g(x,y) se genera a base de hallar la media del conjunto formado por los píxels de la imagen f, en un entorno de vecindad del punto (x,y), que cumplen que la diferencia entre ellos y la mediana es menor que un umbral T, según:
donde f(k), k=0, 1,..., L-1, son los valores de los píxels que cumplen que:
con (i,j) Î Sx,y.
Si T=0 estaríamos en el caso de la mediana.
Si T=¥ estaríamos en el caso de la media.
Se suele tomar T=2 o 3 veces la
s
esperada del ruido.
La nueva imagen g(x,y) se genera a base de hallar la media geométrica del conjunto formado por los píxels de la imagen f en un entorno de vecindad del punto (x,y).
La nueva imagen g(x,y) se genera a base de hallar el inverso de la media geométrica de la inversa de la intensidad de los píxels de la imagen f en un entorno de vecindad del punto (x,y).
La nueva imagen g(x,y) se genera a base de hallar el cociente entre la media de las intensidades elevadas al exponente R+1 y la media de las intensidades elevadas al exponente R, para los píxels de la imagen f, en un entorno de vecindad del punto (x,y).
Valores negativos de R eliminan el ruido aditivo, mientras que valores positivos de R eliminan el ruido substractivo.